Hoy hablamos de los medios de comunicación, de las herramientas que utilizamos para comunicarnos con el mundo.
¡Cómo ha cambiado todo! Nuestros antecesores se comunicaban con señales de humo, escribían cartas o sms en los últimos tiempos. Ahora, ¿qué sería de nosotros sin un teléfono móvil, sin aplicaciones de mensajería instantánea, sin redes sociales..?
Enseñamos al mundo nuestros gustos y aficiones, los momentos más importantes de nuestra vida... Y, es que, la tecnología avanza a pasos agigantados y tenemos que actualizarnos y convivir con ellos.
A los más pequeños les resulta muy atractivo este tema, puesto que pueden probar y experimentar, a través de aplicaciones gratuitas diferentes herramientas.
Es nuestra responsabilidad,como profesionales, la de aportarles a nuestros alumnos los conocimientos necesarios para que puedan desarrollar el espíritu crítico y la capacidad para analizar toda la información que les llega día a día.
Y... como venimos hablando en las últimas entradas... nuestro objetivo es que los niños experimenten, observen y vivan cada experiencia con Aristas, donde sean conscientes de la importancia de hacer un buen uso de los medios. Por ello diseñamos salidas culturales, donde los niños conocen los medios de comunicación y...¡participan!
En la actualidad, se ha creado un nuevo término que está revolucionando la red: los youtubers. Multitud de niños dedican su tiempo libre a seguir a los “reyes de la Red”, como define Alba Marqués, quienes hacen reseñas a videojuegos, canciones, libros, películas, y… ¿otras cosas?
El youtuber Bytarifa tiene casi 4 millones de seguidores, entre los que destacan chicos de las edades comprendidas entre los 12 y 22 años. Ellos, sus seguidores, lo consideran un ejemplo a seguir, ya que con tan solo 19 años ha conseguido vivir en una mansión y cobrar 7000 € al mes, según afirma uno de sus fans.
Este adolescente, en la mayoría de sus videos, compra objetos de mucho valor (Iphone 7, por ejemplo) y luego los rompe, mostrándole a sus seguidores en sus videos el modo de destrucción que emplea para ello. Además, en sus videos podemos observar la violencia, el egoísmo y las palabras malsonantes. Y, todo ello, para conseguir seguidores, que le ayudan a perseguir el sueño de ser un "rey de la red".
https://www.youtube.com/watch?v=OvsKY_DcpH0
Sin lugar a dudas, se trata de un tema que nos preocupa, porque ¿son esos valores los que queremos inculcarles a nuestros hijos? Enseñemos, pues, al mundo que la tecnología avanza, pero que sabemos darle un buen uso.
Tenemos una gran responsabilidad, y es la de enseñarles a manejar adecuadamente la información que hay en Internet.
¡Seguimos navegando!
0 comentarios:
Publicar un comentario