miércoles, 21 de marzo de 2018

Personas con Capacidades Diferentes


  ¡Buenos días! Estamos de vuelta para poner nuestro granito de arena a la conmemoración del Día Mundial del Sindrome de Down. Os traemos un poco de información y también algunos documentos para mayores y pequeños que seguro que te podrán interesar.

¡Empezamos! En primer lugar, debemos saber que el Sindrome de Down es  alteración genética que se produce por la presencia de un cromosoma extra (el cromosoma es la estructura que contiene el ADN) o una parte de él. Ello nos lleva a resaltar que el síndrome de Down no es una enfermedad. El efecto que la presencia de esta alteración produce en cada persona es muy variable. Lo que sí podemos afirmar es que una persona con síndrome de Down tendrá algún grado de discapacidad intelectual y mostrará algunas características típicas de este síndrome.

Las personas con síndrome de Down muestran algunas características comunes pero cada individuo es singular, con una apariencia, personalidad y habilidades únicas. DOWN ESPAÑA ha editado una guía para ayudar a los padres a entender qué es el síndrome de Down y qué implica para el bebé esta discapacidad. Se puede descargar desde el siguiente enlace:


En nuestras acitivdades, tanto en extraescolares como en excursiones, contamos con la suerte de conocer prácticamente cada día a niños con este síndrome, que nos enseñan como ven el mundo a través de sus ojos. Para nosotros, hacer partícipes de la actividad a estos niños es una prioridad: En primer lugar, porque también han pagado como los demás su excursión, por lo que se merecen el mismo trato. En segundo lugar, porque como profesionales de la Educación, buscamos aprender cada día de lo que la realidad de los niños nos depara. Y en tercer lugar, porque conocerlos a ellos es conocernos a nosotros mismos, nuestras capacidades, actitudes, prejuicios y valores a la hora de enfrentarnos al reto de cada día: construir sonrisas.

Os pasamos otro enlace, en este caso para los más mayores que nos leen. Es la nueva película de Javier Fesser, llamada Campeones, y basada en un grupo de personas con este síndrome que se abocan a descubrir la independencia y la vida adulta. Sin duda una película divertida y diferente que nos hará abrir los ojos.

http://www.rtve.es/alacarta/videos/cultura-en-rtvees/rtvees-estrena-trailer-campeones-nueva-pelicula-javier-fesser/4466880/

Y para terminar, para los más peques os dejamos un tesoro. El libro Mamá ¿a qué María no es tonta? de Mati Morata, una de nuestras autoras de cuentos favoritas, que habla sobre estos niños con capacidades diferentes y que es perfecto para compartir en Clase.

https://www.youtube.com/watch?v=9MuEbcDApJ0

¡Hasta la próxima!


Muchas gracias a la página http://www.mihijodown.com/es/portada-menu/que-es-el-sindrome-de-down por toda la información que hemos aprendido de ellos

0 comentarios:

Publicar un comentario